Policitemia

Diciembre 2013


 

36.- POLICITEMIA

 

 

I.- DEFINICION:     

 

II.- INCIDENCIA :

 

III.- FISIOPATOLOGIA:

 

IV.- FACTORES DE RIESGO: 

 

A) Aumento de producción de eritropoyetina fetal:

 

B) Hipertransfusión : 

 

V.- CLINICA:    Sus manifestaciones son producto de las alteraciones en la microcirculación, atribuíbles a la hiperviscosidad.

 

 

VI.- TRATAMIENTO

 

Consiste en la ERITROFERESIS: intercambio de sangre total del neonato por otra solución como plasma, albúmina al 5% o suero fisiológico.

 

Actualmente se recomienda el Suero Fisiológico por su menor costo, ausencia de riesgo de infecciones e igual efectividad.

 

Indicaciones:

 

Vía recomendada: vía vena periférica. Sólo si no fuese posible se realiza vía catéter   

umbilical venoso, introducido al mínimo para tener buen flujo sanguíneo.

 

Volumen a recambiar  :

 

                                        Volemia  x ( Hto observado - Hto deseado)

Volumen a extraer =       -----------------------------------------------------

                                                       Hematocrito observado

 

 

                   Peso de Nacimiento                            Volumen Sanguíneo

                          < 2000    grs                                        100 cc/kg

                       2000-2500 grs                                          95 cc/kg

                       2500-3500 grs                                          85 cc/kg

                         > 3500    grs                                           80 cc/kg